Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Piden a Trabajadores Conocer el Art. 60 de la Ley del ISSSTE, Ante Accidentes Laborales
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Uncategorized > Piden a Trabajadores Conocer el Art. 60 de la Ley del ISSSTE, Ante Accidentes Laborales
Uncategorized

Piden a Trabajadores Conocer el Art. 60 de la Ley del ISSSTE, Ante Accidentes Laborales

Redacción
Publicado: 2024/02/09 at 10:11 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=Se tienen 72 horas para dar aviso a Prestaciones Económicas; felicita SNTISSSTE a los odontólogos, en su Día

Redacción La Primera Plana 

Ciudad de México 09 de febrero, 2024.- En el marco de la Jornada Especial por el Día del Odontólogo que se celebra el 9 de febrero, la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del CEN del SNTISSSTE, señaló que ya se atiende la exigencia de los 800 odontólogos que demandan movimientos escalafonarios de plazas vacantes de médicos odontólogos y médicos especialistas A, B y C.

Sobre el parricular reveló que surgieron algunos detalles en la Subdirección de Personal del Instituto para poder aplicarlas, debido a que el motivo es que hace dos años el Órgano Interno de Control (OIC) hizo una observación respecto a estas plazas.

En este sentido explicó que respecto al catálogo de puestos del sector salud, el ISSSTE es el único que tiene el puesto de médico odontólogo, por lo que hay que transformar las plazas de “médicos odontólogos” y “médicos odontólogos especialistas” a “cirujano dentista” y “dentista especializado”.

La dirigente nacional del SNTISSSTE hizo saber que aunque se ha tenido complicaciones con la Secretaría de Hacienda y la Subdirección de Personal para realizar estas transformaciones, se sigue trabajando en el tema.

Sobre la ampliación de jornada para la rama médica y paramédica, que se incluyó desde mayo del año pasado en la propuesta de las Condiciones Generales de Trabajo (CGT), indicó que se va a continuar insistiendo y que a la brevedad se instalarán las mesas de negociación de las CGT, lo que permitirá que los trabajadores del ISSSTE tengan esta posibilidad.

Asimismo, Rodríguez Argüelles anunció un acuerdo en la Comisión Nacional Mixta de Planeación de Recursos Humanos (CNMPRH) para aquellos trabajadores del área médica y paramédica que tengan compatibilidad de horarios con otras instituciones de salud, a fin de que puedan regularizar esta situación.

En materia de infraestructura, mencionó que las seis nuevas unidades médicas a nivel nacional en Palenque, Chiapas; Cabo San Lucas, Baja California Sur; Tampico, Tamaulipas; Acapulco, Guerrero; Torreón, Coahuila y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, están en proceso de construcción y quien tenga interés de alguna plaza en estos lugares, pueden hacer sus registros de cambio de residencia para ser tomados en cuenta, cuando se aperturen, siempre y cuando sea personal de base del Instituto. Otra opción para las personas que estén interesadas es ingresar a la página del ISSSTE, donde se encuentra una plataforma para inscribirse y tener la posibilidad de obtener base.

Por otro lado, resaltó lo que establece el artículo 60 de la Ley del ISSSTE, cuando hay un accidente de trabajo. El trabajador únicamente tiene 72 horas para dar aviso a prestaciones económicas, si no se hace en este lapso e intenta ingresar la documentación ya no es válida por estar fuera de tiempo.

En relación a la tabla de valores de Bolsa de Trabajo, dijo que el factor 2 que es el parentesco o relación conyugal como madre, padre, esposa(o) y hermana(o), cuando el familiar en activo lo registra en bolsa de trabajo y se jubila o pensiona, el puntaje se mantiene.

En cuanto a la «canastilla materna» señaló que es una prestación que corresponde a 1,200 pesos, y para poder ser acreedor a la misma se tiene que presentar la solicitud de pago, la cual tiene una prescripción de seis meses.

Te Puede Interesar

Enfrentan Policías-CDMX a Trabajadoras de la Salud; las Desalojan

En la FSTSE, Feria de la Información y Servicios del ISSSTE; se Avanza en la Modernización del Instituto: Martí Batres

Acuerdan Hacienda y FSTSE, Aumento Salarial de 9% Para los Trabajadores al Servicio del Estado

La Afore Pública PENSIONISSSTE, Ofrece más Beneficios a Trabajadores: FSTSE

Etiquetas: Dra. Norma Liliana Rodríguez Argüelle, ISSSTE, SNTISSSTE, Trabajadores de la Salud
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?