Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Reconoce el Senado de la República a Comunidades y Pueblos Indígenas
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Política > Reconoce el Senado de la República a Comunidades y Pueblos Indígenas
Política

Reconoce el Senado de la República a Comunidades y Pueblos Indígenas

Redacción
Publicado: 2023/09/25 at 11:52 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

Ana Lilia Rivera se propone hacer valer decreto presidencial para no importar más maíz transgénico

Redacción Primera Plana

Ciudad de México 23 de septiembre 2023.- La lucha más digna de cualquier político es la lucha por la vida y hoy, en el Senado de la República, defenderemos el decreto que el presidente Lopez Obrador emitió para dejar de importar maíz transgénico para consumo humano, afirmó Ana Lilia Rivera.

En el marco del día nacional del maíz, la presidenta de la Mesa Directiva inauguró una exposición fotográfica alusiva al tema en las instalaciones de la Cámara Alta.

En estas imágenes que verán están representados el corazón y el sentimiento más profundo del México que se sigue resistiendo a la colonización plena, apuntó.

Expuso que la serie fotográfica es el reconocimiento a nuestras comunidades y pueblos indígenas, que durante más de 10 mil años han protegido nuestra semilla madre.

La legisladora de Tlaxcala dijo que haber logrado la Ley Federal de Fomento y Protección al Maíz Nativo, que lo considera un derecho humano a la salud del pueblo de México y a nuestra cultura, es un avance significativo.

Resaltó que eso nos ha llevado a que México deje de importar maíz transgénico para consumo humano, y que se saque de la agricultura poco a poco el glifosato, que hace tanto daño a la tierra, al agua y a la vida.

Estamos ya en una disputa internacional por el control del maíz y su mercado, enfatizó al tiempo que refirió que la defensa de éste, “nos llevó a tener la primer ley a nivel mundial en el año 2011 en Tlaxcala, cuando logramos que nuestra ley local lo considerara patrimonio alimentario y cultural de nuestro pueblo, fue un gran avance”, señaló.

Rivera Rivera expuso que no defender al maíz, y el decreto del presidente, sería una traición a la Patria.

Consideró que el maíz es una de las grandes riquezas de nuestra cultura, que está siendo asediada por grandes intereses económicos.

Conforme el neoliberalismo fue avanzando en el mundo, el acaparamiento de los intereses económicos que se concentraron en el control de nuestra semilla, se fue haciendo cada día más y más presente, no solamente con la amenaza de la contaminación transgénica, sino con la manipulación genética del maíz para tener el control comercial del grano más sembrado del mundo, contextualizo.

Te Puede Interesar

Todo Listo Para el «Disparo de Salida» de la Primera Carrera Atlética FSTSE-SNTSA

Giran Orden de Aprehensión Contra Guillermo Fragoso Báez, Líder de la USON

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Etiquetas: Comunidades indígenas, Pueblos Indígenas, Reconoce Senado, Senado, Senado de la República
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?