Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Condenan Diputados del PRI que la Secretaría de Salud, Mienta Sobre el Número de Muertes por Covid-19
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Política > Condenan Diputados del PRI que la Secretaría de Salud, Mienta Sobre el Número de Muertes por Covid-19
Política

Condenan Diputados del PRI que la Secretaría de Salud, Mienta Sobre el Número de Muertes por Covid-19

Redacción
Publicado: 2022/07/31 at 11:08 AM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

El INEGI informó que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus pandémico, casi 100 mil más a las reportadas por las autoridades sanitarias. Por: Redacción Ciudad de México 31 de julio 2022.- Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI condenamos enérgicamente la falsedad en las cifras que la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer Varela, ha manifestado en sus comunicados oficiales respecto al número de fallecimientos por COVID-19 y reprobamos el mal manejo de la pandemia que, desde sus inicios, ha dejado como consecuencia la muerte de más de 400 mil ciudadanos mexicanos. Lo anterior, después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó, esta semana, que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus pandémico, lo que significa más de 125 mil que las 299 mil 428 reportadas por las autoridades sanitarias de manera oficial. Consideramos que este subregistro da cuenta no solo de la incapacidad del gobierno para mantener un sistema de información robusto y confiable, que requiere una situación de emergencia como la que estamos padeciendo a causa de la pandemia por COVID-19. También se hace evidente el mal manejo de ésta y sus efectos colaterales, ya que casi 700 mil fallecimientos más se suman a la larga lista de personas que pudieron haberse salvado de haber existido compromiso, responsabilidad y decisiones acertadas por parte de las autoridades sanitarias. Este alarmante incremento de mortalidad, de casi el 50 por ciento respecto a mediciones anteriores a la pandemia, tiene su origen tanto en la falta de medicamentos en las unidades médicas del sector público de salud, que ha sido una constante en esta Administración, como en el rezago acumulado en la atención y tratamiento de enfermedades. Entre estas, podemos mencionar el cáncer, las cerebrovasculares, las crónico no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión, además de la falta de seguimiento a las embarazadas que ha exacerbado la mortalidad materna. A ello, hay que agregar el empobrecimiento de familias de bajos ingresos que se han desprendido de su escaso patrimonio para intentar salvar la vida de sus seres queridos al tener que recurrir a los servicios privados de salud tanto para hospitalización como para la compra de medicinas. Por lo anterior, los legisladores priistas exhortamos al Gobierno federal y, en particular. a las autoridades sanitarias para que refuercen las acciones y medidas para contar con información fidedigna y, sobre todo, para frenar los altos niveles de contagio, así como las muertes que aún siguen ocurriendo a causa del COVID-19 y otras enfermedades asociadas.]]>

Te Puede Interesar

Todo Listo Para el «Disparo de Salida» de la Primera Carrera Atlética FSTSE-SNTSA

Giran Orden de Aprehensión Contra Guillermo Fragoso Báez, Líder de la USON

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Etiquetas: Covid-19, Diputados, PRI, Secretaría de Salud
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?