=Ha sido identificada como el Sindicato 25 de Marzo y opera en ocho municipios
=Su actividad es el narcotráfico, asalto a camiones de carga y de pasajeros, extorsión, amenazas, secuestro, abuso de confianza y usurpación de identidad
Por Redacción
Una nueva célula criminal siembra el terror en los municipios del Estado de México y ha sido iderntificada por las autoridades policiacas como el Sindicato Nacional de Transportistas y Constructores «25 de Marzo».
De acuerdo con investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), su principal lugar de operaciones se encuentra en los municipios Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tepexpan y Zumpango.
Su líder ha sido identificado como Guillerrmo Fragoso Báez, alias «El Memo» y/o El Jefe», el mismo que también dirige a la célula criminal conocida como el Sindicato 22 de Octubre.
Ese sujeto se ostenta como abogado penalista, pero su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas, área adscrita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y presume que es protegido por Ministerios Públicos, presidentes municipales, mandos policiacos y legisladores.
Los delitos que comete esta nueva organización son narcotráfico, asalto a camiones de carga y de pasajeros, extorsión, amenazas, secuestro, abuso de confianza y usurpación de identidad.
Guillermo Fragoso Báez ya cuenta con dos órdenes de aprehensión giradas por la FGJEM, toda vez que se le relaciona directamente con un par de asesinatos, uno de ellos es el del alcalde en Valle de Chalco, Francisco Fernando Tenorio Contreras, ocurrido el 29 de octubre 2019, situación que quedó registrada en la carpeta de investigación CHA/AME/CHL/112/306081/19/10.
El líder del Sindicato 25 de Marzo, se coordina con unos sujetos identificados como Josér Neri Ortega, Juan Ortiz, José Amador, Francisco Martínez, Luis Domínguez, Eder Eliseo Martínez alias «El Gordo Motas» y Armando Ángeles, líder de una banda delictiva conocida como «Los Sapos» para cometer los ilícitos ya mencionados.
Cabe señalar que durante las indagatorias realizadas por la fiscalía mexiquense se encontró una página web registrada como https://sindicato25demarzo.mx, mientras que su dirigente Guillermo Fragoso tiene una cuenta de Twitter @MEMOFragosoB y otra en Facebook donde aparece como «MEMO FRAGOSO».
Tanto la página web como dichas cuentas personales de redes sociales son vigiladas durante las 24 horas por la Policía Cibernética de la FGJEM.