Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Pemex Sigue Siendo la Petrolera más Endeudada del Mundo: Ramses Pech
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > Pemex Sigue Siendo la Petrolera más Endeudada del Mundo: Ramses Pech
Nacional

Pemex Sigue Siendo la Petrolera más Endeudada del Mundo: Ramses Pech

Redacción
Publicado: 2024/10/30 at 11:12 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=Su deuda sumó un billón 910 mil 77 millones de pesos al 30 de septiembre de 2024

=Asimismo, registró una pérdida de 161,455 millones de pesos en el tercer trimestre

=Costo financiero, deuda, pagos de impuestos, y el tipo cambiario la causan mermas

Por Juán García Heredia

La deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en un billón 910 mil 77 millones de pesos al 30 de septiembre de 2024, lo cual representó 6.4 por ciento de aumento frente a ese compromiso registrado en diciembre de 2023, según un reporte de la petrolera nacional.

Al ser consultado este 29 de octubre de 2024 sobre si Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, el experto en energía e integrante de Grupo Caraiva y Asociados, Ramses Pech, respondió que «Sí, pero dependerá al ser comparada cómo es la deuda».

De acuerdo con los resultados del tercer trimestre de Petróleos Mexicanos, al 31 de diciembre de 2023 la deuda financiera de esta empresa se situó en un billón 794 mil 470 millones de pesos; sin embargo, para el 30 de septiembre de 2024 subió -como ya se dijo- a un billón 910 mil 77 millones de pesos.

Respecto a si hay otra compañía en el mundo que supere a Pemex en este tema, Ramses Pech dijo que no; sin embargo, aclaró que las empresas del estado dependen de un presupuesto asignado y las privadas piden dinero que sirve para financiar sus operaciones, pagan la deuda contraída y tienen ganancia.

Hablando de la deuda de Petróleos Mexicanos al tercer trimestre de 2024, debe tomarse en cuenta que el tipo de cambio en diciembre de 2023, era otro comparado con el cierre actual, conforme al experto, quien, a pesar de todo, admitió que Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo.

No obstante, puntualizó que la deuda financiera no es el Talón de Aquiles de Pemex. Más bien, «es la falta de dinero para operar, y la limitación de su manejo financiero de sus dineros. Sobre todo las presiones que tiene en la Ley de Ingresos para recaudar y el estrés de los pagos a realizar de la deuda. Además que ahora tendrá que generar o ser parte del mercado eléctrico y ser parte de la extracción de litio».

PÉRDIDAS DE PEMEX

En otro aspecto, el citado reporte deja ver que al tercer trimestre de 2024 Pemex registró una pérdida de 161 mil 455 millones de pesos, lo cual representó un incremento del 104 por ciento frente al mismo lapso del año anterior.

Según las referencias, esa merma es resultado, principalmente, del incremento del tipo de cambio peso/dólar en el tercer trimestre de 2024 de 6.8 por ciento, que derivó en una pérdida cambiaria de 130.1 mil millones de pesos en el periodo, mayor en 82.3 mil millones de pesos a la observada en el tercer trimestre de 2023 por 47.8 mil millones de pesos.

Para Ramses Pech, Petróleos Mexicanos no será rentable en el actual sexenio. El problema de esta compañía es haberla endeudado y hacerla responsable de parte de los ingresos que la nación recauda.  «El costo financiero, deuda, pagos de impuestos, y el tipo cambiario la hace estar en pérdidas», subrayó el también experto en economía

Te Puede Interesar

Deuda Pública Mexicana Alcanzará el 52.3% del PIB en 2026, Alerta México Evalúa

Debe Corregirse la Ley de Amparo o Complicará el T-MEC, Alerta Coparmex

Atiende Agricultura de Manera Inmediata, un Caso de Gusano Barrenador del Ganado en Nuevo León

En el Mundial Juvenil de Pelota Vasca, se Corona México; Vence a Francia

Etiquetas: Costo financiero, Deuda, Grupo Caraiva y Asociados, Pemex, Ramses Pech
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Deuda Pública Mexicana Alcanzará el 52.3% del PIB en 2026, Alerta México Evalúa
Debe Corregirse la Ley de Amparo o Complicará el T-MEC, Alerta Coparmex
Se Suman Sindicatos del CT a la Transformación que Vive el País
Maestros de Estudiantes con Discapacidad, Denuncian Tres Meses sin Pago de Salario

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?