Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: El Nearshoring no es la Panacea Para Mejorar la Economía de México: Raúl Feliz
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > El Nearshoring no es la Panacea Para Mejorar la Economía de México: Raúl Feliz
Nacional

El Nearshoring no es la Panacea Para Mejorar la Economía de México: Raúl Feliz

Redacción
Publicado: 2023/04/27 at 4:29 PM
Redacción
Compartir
2 Min Read
Compartir

=Ofreció conferencia en el foro «The Logistics World»; en 2030, la economía china será superior a la de EU

Por Juan García Heredia

Ciudad de México 27 de abril de 2023.– El nearshoring o relocalización en suelo azteca de empresas provenientes de países asiáticos, no es la panacea para mejorar la economía de México, según informes del economista y catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Raúl Feliz.

En realidad el nearshoring es una palabra que se ha puesto de moda, pero cuando se buscan datos duros para tratar de sustentar el efecto que está teniendo «no encuentras casi nada», recalcó el especialista durante una conferencia de prensa este 26 de abril de 2023 en el marco del foro The Logistics World, efectuado en el Centro Citibanamex en Ciudad de México.

«Apostarle a un tema como la panacea no es una buena política», puntualizó aclarando que el nearshoring es una oportunidad que puede potenciarse «para resolver los problemas estructurales».

Sin embargo, dijo que los problemas reales de México tienen que ver con la baja productividad y con la poca inversión que se hace en capital humano, pero también físico «en la inversión en infraestructura».

«Esos son temas que son de México; no hay nada mágico», indicó el catedrático Raúl Feliz, al insistir en que «el nearshoring es una buena oportunidad, pero yo no creo que sea la panacea».

CHINA
En otro aspecto, acompañado del economista, historiador y analista, Marc Levinson, el investigador del CIDE estimó que en 2030 la economía china será igual o superior a la de Estados Unidos.

«En poder adquisitivo, en poder de compra, China ya es igual que Estados Unidos», dijo explicando: «Yo diría que para fines de esta década, aún a precios de mercado, la economía china ya debe ser igual o superior a la norteamericana, para 2030».

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Etiquetas: Centro de Investigación y Docencia Económicas, Marc Levinson, nearshoring, Raúl Feliz, The Logistics World
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?