Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: El 2 de Junio Serán las Elecciones más Grandes de la Historia de México: Octavio de la Torre
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > El 2 de Junio Serán las Elecciones más Grandes de la Historia de México: Octavio de la Torre
NacionalFinanzasLaboralPolítica

El 2 de Junio Serán las Elecciones más Grandes de la Historia de México: Octavio de la Torre

Redacción
Publicado: 2024/05/31 at 5:51 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=El líder de la Concanaco Servytur convocó a ejercer este derecho; más de 300 mil negocios ofrecerán recompensas a quienes voten

Redacción Primera Plana

Los comicios del 2 de junio de 2024 serán «las elecciones más grandes de la historia», donde alrededor de 98.5 millones de mexicanos deberán participar para elegir a 20 mil 286 funcionarios, incluyendo al presidente del país, 500 diputados federales y 128 senadores.

Lo anterior es según informes del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torres, quien hizo hincapié en la iniciativa de las empresas y negocios familiares por ofrecer diversos descuentos, a efecto de convertir el 2 de junio en una fiesta democrática ciudadana.

«Más de 300 mil negocios en todo el país estarán ofreciendo descuentos y recompensas por ejercer el derecho al voto, provocando un impulso económico y cumpliendo con la activación social para la participación ciudadana», refirió en un comunicado.

De acuerdo con ese escrito, el dirigente dijo: “Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participar en las urnas para elegir 20,286 cargos. La renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión: 500 diputaciones federales y 128 senadurías”.

En otro aspecto, la Concanaco Servytur dio a conocer que, de acuerdo con el INE (Instituto Nacional Electoral), se instalarán aproximadamente 170 mil 308 casillas electorales, cada una estará conformada por nueve funcionarios (ciudadanos) y, por lo menos en la mayoría, tres representantes de partido, dando un total de un millón 941 mil personas, considerando el 95% de los centros de votación instaladas. Esto aunado a la presencia de observadores electorales ciudadanos y de organismos empresariales.

El líder empresarial señaló que la Confederación realizó el registro de 100 personas para esta actividad en las 32 entidades federativas.

“La importancia de los observadores electorales no puede subestimarse. Ellos son un testimonio del compromiso de la sociedad civil con la integridad y la equidad del proceso electoral.

Ellos pueden estar en todas las casillas del país. Su participación es crucial para mantener la confianza en nuestro sistema democrático y para garantizar que nuestras elecciones sean verdaderamente justas y libres”, apuntó.

Te Puede Interesar

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Etiquetas: Concanaco Servytur, Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Elecciones más Grandes de la Historia de México, INE, Octavio de la Torres, Servicios y Turismo
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?