Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Conmemora el Palacio Postal de México, su 118 Aniversario al Servicio del Pueblo
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > Conmemora el Palacio Postal de México, su 118 Aniversario al Servicio del Pueblo
Nacional

Conmemora el Palacio Postal de México, su 118 Aniversario al Servicio del Pueblo

Redacción
Publicado: 2025/02/18 at 11:28 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=Participan historiadores en el conversatorio “Cartas que abrieron horizontes, en las cuatro transformaciones de México”

=El edificio es símbolo de fortaleza e identidad de las y los mexicanos: Violeta Abreu González

Redacción Primera Plana

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- El Palacio Postal celebró los primeros 118 años de su inauguración con el conversatorio “Cartas que abrieron horizontes en las cuatro transformaciones de México” en el que historiadores y académicos destacaron las misivas enviadas por actores de esos procesos de la vida pública del país.

La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó que cada una de esas cuatro transformaciones han sido un paso hacia la búsqueda de nuestra libertad, de la fortaleza como sociedad, la inclusión e igualdad de oportunidades que todos merecemos.

En el encuentro realizado en el Patio de Carteros del Palacio Postal, Abreu González resaltó que ese edificio no solo es un ícono arquitectónico de nuestro país, sino también un símbolo de identidad de las y los mexicanos.

Puntualizó que ese recinto es «una casa del pueblo», donde todas y todos los mexicanos forman parte de la historia de Correos, porque en cada casa hay un abuelo, un padre, un tío, un hermano que ha recibido una carta.

De ahí, resaltó, que ni el embate del neoliberalismo en contra de instituciones al servicio del pueblo, ha desaparecido a Correos de México y hoy, por encomienda de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, debe ser reposicionado y fortalecido en beneficio de la sociedad de esta nación.

En el conversatorio moderado por María de los Ángeles Comesaña Concheiro, participaron los historiadores Cristina Gómez Álvarez; quien habló sobre la Independencia como la primera transformación; la segunda, La Reforma, estuvo a cargo de Regina Tapia Chávez, destacó el compromiso social de Benito Juárez; la tercera, la Revolución, fue profundizada por Felipe Arturo Ávila Espinosa, dijo que el ex presidente Francisco I. Madero “tenía una compulsión por escribir todos los días”.

El filósofo Armando Bartra, quien se refirió a la importancia de las misivas en estos procesos de la vida pública de México, expuso que los personajes históricos escriben cartas donde se encuentran testimonios directos, ideas y, a veces, sentimientos de sus autores, por lo que es fundamental para los historiadores esa actividad epistolar, mucha de la cual ha pasado, desde hace 118 años por el Palacio Postal.

Participó la doctora Juana Inés Navarrete, hija de Ifigenia Martínez, quien fuera un referente de la izquierda en el país. Habló sobre las cartas de la ex diplomática y ex legisladora escritas a personajes de la vida política donde se evidencia su vocación democrática y preocupación por México, como lo fue en el movimiento de 1988 en defensa del voto y la relación con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador enmarcada en los inicios de la cuarta transformación.

María de los Ángeles Comesaña, resaltó que desde el Palacio Postal se puede imaginar la historia del México moderno, pues recordó que desde sus buzones “salieron y entraron cartas espléndidas, verdaderos tesoros que llegaron a muchos destinos y que definieron la vida de nuestros pueblos”.

Cristina Gómez, recordó algunas de las cartas de Miguel Hidalgo, en una de las cuales escribió: “el numeroso ejército que comando me eligió por capitán general y protector de la nación en los campos de Celaya, la misma ciudad a presencia de 50 mil hombres ratificó esa elección que han hecho todos los lugares donde he pasado”.

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Etiquetas: Angeles Comesaña Concheiro, Correos de México, Cristina Gómez Álvarez, Palacio Postal de México, Violeta Abreu González
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?