Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Alerta el Aumento de Adicciones Entre Jóvenes y Personas de la Tercera Edad en México
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > Alerta el Aumento de Adicciones Entre Jóvenes y Personas de la Tercera Edad en México
Nacional

Alerta el Aumento de Adicciones Entre Jóvenes y Personas de la Tercera Edad en México

Redacción
Publicado: 2024/08/12 at 9:17 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=El consumo de estupefacientes, tema que se abordará en el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría

Por: Antonio Cárdenas

Es urgente redoblar el paso en el combate al consumo de todo tipo de drogas que sigue dañando y acabando con la salud de jóvenes y adultos mayores en México, alertó el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán.

Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el funcionario informó que durante la presente administración se ha puesto especial atención al grave problema de la salud mental que registran sectores importantes de la sociedad mexicana. Pese a ello, dijo, se debe hacer un mayor esfuerzo presupuestal, además instalar nuevos centros de atención y contar con más personal profesional en la materia.

El Dr. Quijada Gaytán agradeció al líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida y al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Marco Antonio García Ayala, por su apoyo y permanente respaldo a los programas y acciones que permiten combatir todo tipo de adicciones que daña a jóvenes y personas de la tercera edad.

En su momento, el Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, presidente del Comité Organizador del Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones a Fines, el cual se lleva a cabo del 12 al 16 de agosto en la sede nacional de la FSTSE, dijo en su mensaje de apertura que es necesario reconocer la visión y el compromiso en la lucha contra las adicciones del Dr. Jesús Kumate, pues fue él quien con iniciativas oportunas, nuestro país a través de sus instituciones, comenzó a atender de manera correcta al paciente psiquiátrico.

Indicó que México avanza en el área de la prevención y atención de la salud mental. «Coincidimos con el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Dr. Juan Manuel Quijada, en la necesidad de brindar mayor presupuesto para atender de una mejor manera a quienes enfrentan problemas de adicciones.

El también Secretario General de la Sección 17 del SNTSA, Dr. Marco Antonio Sánchez, destacó que hoy hay una nueva ley sobre la atención que demanda el problema de salud mental en México. «Pese a ello seguimos requiriendo de más y nuevos profesionistas, mayores espacios, renovados programas de capacitación, así como plazas para todo profesionista que atiende la salud mental», expresó.

Antes de declarar inaugurado el Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones a Fines, el Comité Organizador entregó reconocimientos a los trabajadores profesionistas, enfermeras y médicos que durante años han atendido el complejo problema de las enfermedades mentales.

En el primer día de foros, talleres y conferencias magistrales que se difunde a nivel internacional vía internet, asistieron el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Dr. Juan Manuel Quijada Gaitán; el Secretario General de la Sección 17 del SNTSA, Dr. Marco Antonio Sánchez; el representante del SNTSA, Francisco Becerril Chimal; así como la Dra. Rosa María Osiris; María Inés Arevalo Salinas; Dr. César Javier Bañuelos; Maestro Ismael Cruz López, Director del INESAP; Dra. Tonallí Gónzalez; Dr. Jorge Escotto y el Dr. Ángel Prado García, Director de Operación y Patronatos de los Centros de Integración Juvenil.

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Etiquetas: Adicciones, FSTSE, Salud Mental, Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, SNTSA
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?