Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Acuerda Junta Directiva del ISSSTE, Programa Urgente Para Rescatar su Infraestructura Médica
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > Acuerda Junta Directiva del ISSSTE, Programa Urgente Para Rescatar su Infraestructura Médica
Nacional

Acuerda Junta Directiva del ISSSTE, Programa Urgente Para Rescatar su Infraestructura Médica

Redacción
Publicado: 2022/06/30 at 4:43 PM
Redacción
Compartir
5 Min Read
Compartir

=Se revertirán los años de rezago en mantenimiento para atender más y mejor a derechohabientes: Pedro Zenteno.

Por Llyther Méndez.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aplica un plan emergente para recuperar la capacidad resolutiva de sus unidades médicas y revertir, gradualmente, los efectos de 30 años de rezago en mantenimiento e infraestructura de clínicas y hospitales, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella, a los miembros de la Junta Directiva de este organismo. En la sesión ordinaria número 1378, y ante los titulares de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida; del SNTISSSTE, Dra Norma Liliana Rodríguez Argüelles y representantes del SNTE, el director del ISSSTE destacó que este plan es adicional al programa de mantenimiento preventivo y correctivo, e implica una inversión extraordinaria de mil 724 millones de pesos para fortalecer el primer nivel de atención. El objetivo de esta estrategia, precisó, es garantizar el derecho humano a la salud con decoro, dignidad y calidad. “Todos somos responsables de que esta institución tenga mejor funcionamiento para los derechohabientes, es lo que queremos y estamos obligados a contribuir a su viabilidad.” Los recursos del plan emergente se han destinado a atender las necesidades más apremiantes identificadas durante las visitas de supervisión a cada una de las unidades médicas de los estados. “Hemos realizado 131 visitas en 11 entidades con trabajo de campo a ras de tierra, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador”. Estas acciones han permitido elaborar un claro diagnóstico de la situación que prevalece en el país en cuanto a las condiciones de los servicios, enfatizó el director general del instituto. Precisó que la trasformación integral del Issste se realiza con acciones para fortalecer cinco áreas de los servicios de salud que enfrentan un rezago histórico: personal, infraestructura con más de 30 años de antigüedad y en estado de abandono, equipamiento, abasto de medicamentos y buen servicio. Resaltó la adquisición de alrededor de 15 mil equipos y muebles para fortalecer las 924 clínicas de primer nivel de atención con que cuenta el organismo en todo el país; insumos que se han distribuido gradualmente para dotar al personal de las herramientas necesarias en la adecuada atención de los pacientes. Otras medidas para mejorar los servicios es la apertura de turno vespertino y servicios de fines de semana donde sea necesario, hacer obras de mantenimiento mayor para abatir el rezago y deterioro de la infraestructura de clínicas y hospitales con más de 30 años de servicio que en muchos casos se encuentran en estado crónico, señaló. También, la apertura de laboratorios de análisis clínicos y servicios dentales en unidades médicas, donde sea necesario para evitar traslados de pacientes; agilizar los mecanismos de abasto de medicamentos que, actualmente, se encuentra en 97 por ciento en la institución, pero en algunos estados se ubica en 93 por ciento y es necesario mejorar, indicó. Pedro Zenteno invitó a los miembros de la Junta Directiva a avanzar juntos en el análisis de las problemáticas y en la toma conjunta de las mejores decisiones para su solución; los convocó a seguir implementando los cambios necesarios para recuperar la capacidad resolutiva del instituto de manera gradual y consistente. “Ya tenemos un plan, una línea de tiempo y una planificación estratégica”, concluyó. A la reunión de Junta Directiva asistieron tambien el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Marco Vinicio Gallardo Enríquez; los representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la oficial mayor, Thalía Concepción Lagunas Aragón y el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, Héctor Santana Suárez.]]>

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?