Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Decisión Correcta no Desaparecer Hospitales Psiquiátricos; Requieren Presupuesto Ante Aumento de Enfermos: SNTSA
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Laboral > Decisión Correcta no Desaparecer Hospitales Psiquiátricos; Requieren Presupuesto Ante Aumento de Enfermos: SNTSA
Laboral

Decisión Correcta no Desaparecer Hospitales Psiquiátricos; Requieren Presupuesto Ante Aumento de Enfermos: SNTSA

Redacción
Publicado: 2022/05/10 at 7:06 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir
Agradecen Trabajadores al Presidente AMLO, Mantenerlos Abiertos

Por: Redacción

Ciudad de México 10 de mayo 2022.-
Luego de asegurar que el número de enfermos mentales en México entró en una línea de rápido y alarmante ascenso que en muchos de los casos terminan en feminicidios, trabajadores de los hospitales psiquiátricos del país, agradecieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la decisión anunciada de que estos centros de atención no desaparecerán.

Los trabajadores de la Secretaría de Salud que laboran en los hospitales, clínicas y centros de atención a los enfermos mentales de las secciones 17 y 91 del SNTSA en el país, se refirieron al proyecto publicado el pasado 31 de marzo del dictamen de la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, mismo que contemplaba el cierre de los hospitales de atención para estos pacientes.

En conferencia de prensa, el doctor Marco Antonio Sánchez, Inés Arévalo, Liliana Araceli González y el doctor Celerino Clemente Chávez expusieron las múltiples causas por las que los hospitales psiquiátricos del país no deben desaparecer o registrar modificación alguna, toda vez que lo que se requiere es un mayor presupuesto, un presupuesto propio para atender aún mejor a los pacientes que llegan a ser internados.

Detallaron que la nueva dinámica social de nuestro país, han detonado enfermedades tales como la ansiedad, trastornos psicóticos, esquizofrenia, depresión y ansiedad, además de depresión y lo relacionado con casos de adicciones a las drogas que derivan en padecimientos mentales permanentes.

Lo alarmante de todo ello, indicaron, es que un porcentaje elevado de casos los convierte en personas violentas con los riesgos que ello representa en los ataques directos y violentos en contra de las mujeres o los suicidios registrados.

Llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer a no abandonar los hospitales, clínicas y centros de atención mental que con muy pocos recursos atienden a cientos de personas en todo el territorio nacional, gracias al esfuerzo, dedicación y profesionalismo demostrado por todo el personal de salud que labora en eso nosocomios.

Hicieron saber la importante labor que se brinda en favor de enfermos mentales en Hospitales emblemáticos y ejemplos a nivel internacional como el “Fray Bernardino Alvarez”, “Samuel Ramírez Moreno” y “Juán N. Navarro” por citar solo algunos, donde los cientos de trabajadores – médicos, enfermeras y personal administrativo- brindan a diario su mejor esfuerzo para dar un trato humano a los pacientes internados.

Insistieron en que por ser los padecimientos mentales una enfermedad que suma rápidamente nuevos pacientes, ésta área de la Secretaría de Salud requiere de un mayor presupuesto anual. En este sentido informaron que apenas se le destina el 2 por ciento del total del presupuesto a la Secretaría de Salud, el cual debería ser de cuando menos el 8 por ciento.

Finalmente pidieron al gobierno federal que quienes se encarguen de “aterrizar” el proyecto de decreto que reforma las disposiciones de la Ley General de Salud en esta materia, deben ser profesionales de la medicina, mismos que con su conocimiento corroboren la importancia de la permanencia de los hospitales psiquiátricos, la necesidad de otorgarles un mayor presupuesto y aumentar el número de trabajadores en todas sus áreas de dirección y atención para consolidar el trato humano que reciben los pacientes.

]]>

Te Puede Interesar

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional

Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Etiquetas: hospitales psiquiátricos, Sindicato de Salud, SNTSA
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?