*Sólo algunas oficinas suspendieron por momentos el trabajo.
*Señalan a Juan Prado de utilizarlos para presionar a las nuevas autoridades.
Por Melina M. Ramírez
El paro de labores convocado para este viernes en el Poder Judicial de la Federación a nivel nacional, convocado por el sindicato minoritario Renovación, fracasó luego de que apenas algunas oficinas, tribunales y juzgados federales suspendieron sus labores por unas horas.
De acuerdo a trabajadores de distintas áreas del Poder Judicial de la Federación en el país, solo en tres estados y en la CDMX algunos centros de impartición de justicia cerraron momentáneamente sus puertas, para reabrirlas minutos más tarde.
Entrevistados vía telefónica, varios trabajadores acusaron a Juan Prado Gómez, dirigente del sindicato minoritario Renovación de ser una persona “extraviada”, “desorientada” e “ignorante” al convocar a un paro de labores “porque no hay papel bond y tinta para impresoras.”
Coincidieron en señalar que no es la primera vez que Prado Gómez busca presionar a las autoridades, aprovechándose de la buena fe de los empleados del Poder Judicial de la Federación. Con acciones ilegales, fallidas y presiones, intenta sacar provecho personal ante las autoridades de esta institución, denunciaron.
Tras calificar de “paro-loco” el llamado a suspender labores en el Poder Judicial de la Federación, los trabajadores informaron que tuvieron conocimiento de que solo unas áreas en Nuevo León, Tabasco, Guanajuato y la CDMX, cerraron el acceso a las personas pero por unos minutos nada más.
El rechazo al dirigente del sindicato Renovación se acentuó, tras darse a conocer a través de redes sociales y grupos de chats de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que el verdadero objetivo de Juan Prado Gómez es buscar presionar a las nuevas autoridades.
El llamado al paro o manifestación de «brazos caídos» principalmente se derivó de que el dirigente Juan Prado había solicitado se otorgara como inhábil el día de hoy por la celebración del Día de Muertos, pero el órgano de administración declaró su solicitud como improcedente y posteriormente puso de pretexto la falta de insumos entre otras cosas para inhabilitar el dïa a través de las protestas.
Ante ello el Órgano de Administración Judicial informó que el 95% de los trabajadores se presentó a laborar y al restante 5%, se le negó la entrada a sus áreas de trabajo.