=En el primer semestre de 2025 el pago de intereses ascendió a 700 mmdp
Por Juan García Heredia
El Gobierno mexicano acumuló un endeudamiento neto de 567 mil 600 millones de pesos en los primeros seis meses de 2025, lo cual es el segundo mayor monto semestral registrado desde 2008, según informes facilitados por la organización independiente México Evalúa el 4 de agosto de 2025.
Esto supone un endeudamiento diario de tres mil 100 millones de pesos desde el primero de enero de 2025, de acuerdo con ese centro de pensamiento apartidista e independiente.
En otro punto, la agrupación explica que por cada peso que el Gobierno federal ha adquirido en deuda durante el primer semestre de 2025, sólo 70 centavos se han destinado a inversión. «Esto evidencia que buena parte del endeudamiento continúa financiando gasto corriente en lugar de proyectos que generen crecimiento a futuro».
Asimismo, resalta: «El endeudamiento acumulado en años previos y el incurrido durante 2025 han elevado de forma significativa el costo de financiar la deuda pública».
En el primer semestre del año, el pago de intereses ascendió a 700 mil millones de pesos, el nivel más alto registrado desde 1990. «Así, el 17 por ciento de los ingresos del Estado van directamente al servicio de la deuda, lo que reduce de manera considerable el espacio fiscal para otros rubros prioritarios.
El crecimiento sostenido de esta carga financiera pone en manifiesto que la sostenibilidad fiscal no solo no se ha alcanzado, sino que sigue alejándose», recalca México Evalúa.