Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Féminas Crearán la Cámara Nacional de Mujeres Empresarias en México: REDMUEM
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Finanzas > Féminas Crearán la Cámara Nacional de Mujeres Empresarias en México: REDMUEM
Finanzas

Féminas Crearán la Cámara Nacional de Mujeres Empresarias en México: REDMUEM

Redacción
Publicado: 2024/06/26 at 6:56 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Es para dar mayor resonancia a las damas en la industria del país

=Generamos riqueza y no nos han escuchado, dice Verónica Téllez

Por Juán García Heredia

A fin de darle más resonancia a la voz de las damas en la industria nacional, se está trabajando en la conformación de una Cámara Nacional de Mujeres Empresarias en México, similar a las existentes en otros países.

Lo anterior es acuerdo con informes revelados por la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana (REDMUEM), cuya presidenta, Verónica Téllez Ponce, opinó que las féminas deben tomar su lugar en el momento histórico que está viviendo el país, para incidir en el futuro de la economía e impulsar el desarrollo industrial y empresarial.

“Ya estamos generando riqueza, trabajo y oportunidades en todos los ámbitos productivos y de servicios que mejoran las condiciones sociales en los diferentes sectores de nuestro país”, dijo en un comunicado añadiendo que a pesar de que las mujeres ya están enroladas en los negocios, no son tomadas en cuenta ni son visualizadas adecuadamente.

Comentó que la Red de Mujeres Empresarias nació hace cinco años de la necesidad de apoyarse mutuamente, “porque nos hemos dado cuenta que es más fácil hacer negocios entre nosotras. Todas las integrantes de este grupo tienen experiencia de cinco, diez o 20 años con un negocio propio”.

En base a la dirigente, el crecimiento de las mujeres se ha dado a pesar de los obstáculos que han enfrentado, como el hecho de que el 89.7 por ciento de los establecimientos propiedad de una mujer no contó con equipo de cómputo y 91.3 por ciento no tenía servicio de internet para la operación de su negocio, según estadísticas del 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Red aclara que en el ámbito de las direcciones relevantes (direcciones generales, finanzas y áreas jurídicas), de las empresas en general, las mujeres representaban sólo el 12 por ciento en 2022. Además, sólo siete empresas de 182 analizadas por el IMCO tenían a una mujer en la dirección general.

Verónica Téllez puntualizó: “Las mujeres deben ser escuchadas, porque actualmente estamos más preparadas. Somos mujeres que estamos generando una mejor calidad de vida para todos y todas, y no nos han escuchado”.
-0-

Te Puede Interesar

Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez

Anuncian Decreto Para Apoyar a la Industria Nacional del Calzado

Diputada Panista Exige a Derechos Humanos, Intervenir Ante Escasez de Medicamentos en Hospitales de CDMX

Tres mil 100 mdp, Endeudamiento Diario del Gobierno Mexicano, Alerta México Evalúa

Etiquetas: Cámara Nacional de Mujeres Empresarias en México, Economía, Empresas, Finanzas, México
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?