Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Firmes Protestas y Demandas en la Marcha de Miles de Mujeres en México
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > CDMX > Firmes Protestas y Demandas en la Marcha de Miles de Mujeres en México
CDMXNacionalPolítica

Firmes Protestas y Demandas en la Marcha de Miles de Mujeres en México

Redacción
Publicado: 2024/03/09 at 8:35 PM
Redacción
Compartir
2 Min Read
Compartir

=Asistencia sin precedente en el día 8-M; marcharon, gritaron, exigieron respeto a sus derechos humanos

Por Juán García Heredia

En el Día Internacional de la Mujer algunas féminas lanzaron golpes contra las vallas que protegen el Palacio Nacional en la Ciudad de México, mientras miles marcharon pacíficamente desde Paseo de la Reforma al Zócalo de esta capital pidiendo justicia y respeto.

Durante esa movilización también hubo mujeres enmascaradas y vestidas de negro que golpearon con objetos de hierro varios puestos metálicos semifijos que estaban en la calle 5 de Mayo, en su camino hacia el Zócalo de la capital mexicana; además, unas pocas exigieron a los ciudadanos que no les tomaran fotos ni videos.

Sin embargo, fueron más las damas que se manifestaron pacíficamente en la Ciudad de México mostrando pancartas con leyendas como “si no me encuentran búsquenme en las estrellas”; otras que estaban junto a la Glorieta de Amajac, antes Glorieta de Colón, en Paseo de la Reforma, optaron por entonar una canción previo a su avance hacia el corazón capitalino.

Desde temprano, el 8 de marzo de 2024 se hicieron cortes a la circulación en tramos de Paseo de la Reforma y avenida México-Tenochtilán, entre otras arterias, a fin de facilitar la marcha de féminas hacia el primer cuadro de la ciudad.

Varias mujeres se congregaron en el Monumento a la Revolución, donde fueron pegados carteles con frases como “se busca deudor alimentario”; asimismo, en una valla situada cerca de la Glorieta de Amajac, fue escrita la leyenda: “No fue suicidio, fue feminicidio”.

Por otra parte, vendedores ambulantes ofrecían gorras, paliacates y sombrillas en calles donde caminaron las damas el 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer.

En la marcha gritaron frases como “Mujer, escucha, esta es tu lucha”; en tanto, la policía permaneció vigilando y hubo personas que portaban un distintivo de derechos humanos observando la manifestación.

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Etiquetas: 8 de marzo, 8M, Día Internacional de la Mujer
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?