Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Depura el Sistema de Justicia Civil y Familiar, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > CDMX > Depura el Sistema de Justicia Civil y Familiar, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
CDMX

Depura el Sistema de Justicia Civil y Familiar, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Redacción
Publicado: 2024/12/26 at 5:44 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Magistrado Marco Antonio Velásco, recomendó a los justiciables que requieran a un abogado o abogada, contraten a aquellos que estén preparados para el juicio oral.

Redacción Primera Plana

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) tiene un efecto depurador, afirmó el magistrado Marco Antonio Velásco Arredondo, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, al advertir que solo podrán operar en el sistema que establece aquellos profesionales del derecho que tengan la capacidad de hacerlo efectivo.

Por ello, recomendó a los justiciables que requieran un abogado o abogada para litigar en el nuevo sistema de justicia civil y familiar, verificar que contraten a aquellos que estén debidamente preparados y capacitados para desempeñarse bajo las reglas del juicio oral.

“Quien no sepa planear sus casos, quien no sepa interrogar-contrainterrogar, quien no sepa alegar no puede operar el juicio oral», aseguró Velasco Arredondo, quien abundó que se precisa de abogados eficientes y conocedores, entre otros aspectos, de las técnicas de litigación oral.

Dijo que la depuración es algo significativamente positivo, al quedar en el sistema de justicia civil y familiar solo los abogados que resulten competentes, mientras aquellos que no tendrán que desarrollarse en otras áreas del derecho en las que se puedan abocar de manera eficiente.

Insistió en que el nuevo sistema de justicia civil y familiar exige a las y los abogados postulantes preparación, estudio y conocimiento de las técnicas de litigación, las cuales son las herramientas para hacer efectivos los principios que rigen al juicio oral.

«Los abogados tendrán que saber, por ejemplo, cuándo y en qué momento hablar, qué hablar y qué decir, qué argumentar», dijo el magistrado de la Primera Sala Civil, quien alertó que si eso no es así se incurrirá en trastocar la continuidad de la audiencia y del proceso oral.

«Por eso es que, atendiendo a los principios, por ejemplo, el de continuidad y concentración, se debe exigir a los abogados, así como a las personas juzgadoras ser más eficientes», subrayó.

Te Puede Interesar

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Califican Trabajadores del PJ-CDMX, como valiosas a las Jornadas de Verano 2025

Diputada Panista Exige a Derechos Humanos, Intervenir Ante Escasez de Medicamentos en Hospitales de CDMX

Logra FSTSE Ante Hacienda, Otorgar 9% de Aumento Salarial a Personal de la Rama Médica

Etiquetas: CDMX, Ciudad Judicial CDMX, Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, PJCDMX, Poder Judicial
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?