Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Finanzas > Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Finanzas

Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez

Redacción
Publicado: 2025/09/09 at 7:17 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Esto ha significado un proceso de desindustrialización en la nación, advierte el catedrático

Por Juán García Heredia

En los primeros siete meses de 2025 la exportación total de México sumó 369 mil 436 millones de dólares, lo cual representó un alza de 4.29 por ciento frente al mismo periodo del año anterior; sin embargo, el 60 por ciento de estas ventas está compuesto de insumos extranjeros importados, algo insatisfactorio para el país.

Lo anterior es según informes del catedrático en economía de la Universidad Anáhuac, Arnulfo R, Gómez, quien explicó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, no logró incrementar el valor agregado nacional (en las exportaciones), especialmente en la nación azteca.

“Así -recalcó-, el crecimiento de la exportación mexicana se ha logrado, no con base en la integración comercial y productiva que se estableció como objetivo fundamental del TLCAN, sino con base en una integración poco sana con Asia, principalmente con China, de donde proceden numerosos insumos que integramos en nuestra “exportación” hacia Canadá y Estados Unidos, al igual que al resto de América Latina, principalmente”.

De hecho, Canadá y Estados Unidos señalan que México se ha convertido en el patio trasero a través del cual se introduce enorme volumen de insumos asiáticos a sus mercados, de acuerdo con el también exconsejero comercial de México para los Países Escandinavos y el Benelux (Unión Económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

“Esto ha significado un proceso de desindustrialización y reducción del valor agregado en nuestro territorio, mismo que se manifiesta en la caída de México como economía mundial”, expuso el también nieto del general Arnulfo R. Gómez, revolucionario y candidato a la presidencia de México por el entonces Partido Nacional Antirreeleccionista en las elecciones de 1928.

Recordó que, en 1993, México era la 10ª economía mundial, pero, debido a las reformas realizadas en el sexenio de Carlos Salinas, en el año 2001 llegó a ocupar la 8ª posición; sin embargo, para el año 2024, cayó hasta el 13º lugar. En los mismos años, su participación en la generación de riqueza mundial fue de 1.98 por ciento, de 2.22 por ciento y de 1.74 por ciento.

“Sin duda, mucho habrá que trabajar para eliminar la debilidad que México presenta en numerosos frentes a fin de lograr definir una estrategia, más allá de la simulación, de la improvisación y de las numerosas reuniones que nada aportan a la solución real de problemas, adoptando medidas prácticas y efectivas”, puntualizó Arnulfo R. Gómez.

Te Puede Interesar

Anuncian Decreto Para Apoyar a la Industria Nacional del Calzado

Diputada Panista Exige a Derechos Humanos, Intervenir Ante Escasez de Medicamentos en Hospitales de CDMX

Tres mil 100 mdp, Endeudamiento Diario del Gobierno Mexicano, Alerta México Evalúa

Nueva Protesta de Extrabajadores del Sanatorio Trinidad; los Despidieron por Exigir sus Derechos

Etiquetas: Aduanas, Comercio, Exportaciones, Importaciones, México
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?