Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Una Burla, el Programa Salud Casa por Casa en México: Añorve Baños
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Finanzas > Una Burla, el Programa Salud Casa por Casa en México: Añorve Baños
FinanzasNacionalPolítica

Una Burla, el Programa Salud Casa por Casa en México: Añorve Baños

Redacción
Publicado: 2025/06/20 at 4:44 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Solo tiene 2,260 médicos para más de 13 millones de adultos mayores, informó el senador

Por Juán García Heredia

Es una burla para el pueblo «bueno y sabio» el programa del Gobierno morenista de México «Salud Casa por Casa», pues solo tiene dos mil 260 médicos para más de 13 millones de adultos mayores, de acuerdo con el senador priista Manuel Añorve Baños.

Como se sabe, el 12 de junio de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional de ese programa que -se dijo- tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de adultos mayores (Añorve habla de 13 millones) y con discapacidad de los 32 estados de la República, a través de una inversión de cinco mil millones de pesos.

Por su lado, el también coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció inconsistencias de ese programa y advirtió que el esquema presentado por el Gobierno federal carece de planeación, capacidad operativa e insumos básicos para funcionar. “No llevamos ni una semana y la gente denuncia que es una simulación con multas políticas”, resaltó.

El legislador guerrerense expuso que -según datos oficiales- el programa “Salud casa por casa” cuenta con dos mil 260 médicos, acompañados por 17 mil 655 profesionales de enfermería, para atender a más de 13 millones de personas adultas mayores en todo el país. «Esa proporción significa que cada médico tendría que atender a seis mil personas, lo que en la práctica implicaría una visita domiciliaria cada dos años por paciente», subraya.

«Es absurdo. Es un engaño», puntualizó añadiendo que iniciativas como esta solo refuerzan el deterioro del sistema de salud que Morena ha provocado.

Añorve Baños recordó que el colapso del sistema de salud comenzó cuando Morena eliminó el Seguro Popular y lo sustituyó con el fallido INSABI. “Crearon el INSABI, una bola de pillos, trácalas, rateros del INSABI que dejaron cientos de contratos que no han cumplido”, acusó.

A esto se suma el fracaso de la llamada “mega farmacia”, en la que se invirtieron más de dos mil millones de pesos sin resolver el desabasto nacional. “Fracaso absoluto”, opinó el representante popular.

En otro punto, dijo que mientras los hospitales públicos carecen de medicamentos, el gobierno destinó otros dos mil millones (de pesos) para contratar médicos cubanos, ignorando a miles de profesionales de la salud en México.

“Somos muy buenos para contratar médicos cubanos, como si aquí en México no tuviéramos a jóvenes preparados, médicos egresados con experiencia que podrían ser contratados”, señaló.

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Etiquetas: Claudia Sheinbaum Pardo, INSABI, Manuel Añorve Baños, Programa Salud Casa por Casa
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?