Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Es Falso que Compañía Minera Cuzcatlán Haya Derramado Residuos en el Arroyo El Coyote, de Oaxaca: Profepa
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Nacional > Es Falso que Compañía Minera Cuzcatlán Haya Derramado Residuos en el Arroyo El Coyote, de Oaxaca: Profepa
Nacional

Es Falso que Compañía Minera Cuzcatlán Haya Derramado Residuos en el Arroyo El Coyote, de Oaxaca: Profepa

Redacción
Publicado: 2024/10/03 at 5:34 PM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Autoridades constatan su operación normal en el municipio de San José del Progreso

Redaccion Primera Plana

San José del Progreso, Oaxaca.- El pasado 30 de septiembre, inspectores federales adscritos a la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el estado de Oaxaca, acudieron a la mina San José para verificar la operación normal del depósito de jales secos (Dry Stack), con lo que se demostró la inexistencia de un supuesto derrame o liberación de residuos de jales mineros sobre el cauce del Arroyo “El Coyote”, como lo difundieron en días pasados algunos medios de comunicación y organizaciones antimineras.

De acuerdo con un comunicado, Compañía Minera Cuzcatlán otorgó todas las facilidades a los inspectores de la Profepa para la realización de su trabajo, en específico, en el polígono donde se ubica la presa de jales y el depósito de jales secos (Dry Stack), así como en el exterior de la empresa sobre el cauce del arroyo citado.

Dicho boletín aclara que, en el acta circunstanciada de hechos, los representantes federales asentaron que no se observan “sobre el espejo de agua impregnación de algún residuo, material o sustancia extraña o trazas de jales mineros. El caudal es color cristalino”. Respecto del arroyo referido, señalaron que no observaron “impregnación superficial sobre el suelo y vegetación del lugar con algún residuo, material o sustancia extraña o trazas de jales mineros que pudieran impactar o modificar las condiciones originales del sitio recorrido”, refiriéndose al cauce del arroyo El Coyote.

«Añadieron que al momento del recorrido, se observa que las dos piletas construidas para contener el excedente de agua pluvial en caso de un fenómeno natural extraordinario o atípico, “contienen solamente el 5 % aproximadamente de agua de escurrimiento pluvial proveniente del depósito de jales secos, respecto a su capacidad total”, lo que ratifica la capacidad y el funcionamiento adecuado y sustentable de las instalaciones del Dry Stack», señala la información.

Compañía Minera Cuzcatlán reitera su compromiso para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de gestión ambiental en todas las áreas de su actividad y hace un llamado a la población, a medios de comunicación o cualquier organización a constatar la información de primera mano para evitar preocupaciones o alertas innecesarias. El cuidado y preservación del medio ambiente es uno de nuestros valores fundamentales y un pilar de nuestro Marco de Sostenibilidad.

Te Puede Interesar

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

En Riesgo la Ciberseguridad en México; el Senado Puede Corregir Esto: AIMX

Comieron mil 500 Millones de Hamburguesas en México, Durante 2023  

Etiquetas: Arroyo El Coyote, Compañía Minera Cuzcatlán, Oaxaca, Profepa, San José del Progreso
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?