Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Presenta Dip. Evangelina Moreno a Expertos de la ONU, el Caso de la Indígena Kenia Hernández
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Política > Presenta Dip. Evangelina Moreno a Expertos de la ONU, el Caso de la Indígena Kenia Hernández
PolíticaLaboralNacional

Presenta Dip. Evangelina Moreno a Expertos de la ONU, el Caso de la Indígena Kenia Hernández

Redacción
Publicado: 2023/09/29 at 9:17 PM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias se encuentra en México, en una visita oficial recabando información sobre diversos casos.

Redacción Primera Plana

Como parte de sus labores como Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Evangelina Moreno Guerra informó a los especialistas de las Naciones Unidas -quienes documentan y emiten recomendaciones sobre detenciones arbitrarias- sobre la creación de una Red de legisladores federales que acompañan el caso de Kenia Hernández Montalván, de quien se tiene conocimiento hasta la fecha de 11 procesos en su contra.

Dijo que «entre ellos, dos sentencias sumando más de 20 años en prisión en el Estado de México. Los otros 9 son procesos federales por el supuesto delito de ataques a las vías generales de comunicación, 3 de los cuales han sido suspendidos.”

La diputada tijuanense les externó que, derivado de la conferencia matutina del 30 de diciembre de 2022, en la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será quien atenderá el caso de la activista amuzga Kenia Hernández, “le hicimos llegar a la Mtra. Rosa Icela Rodríguez, un oficio informándole de la creación de la Red de Diputadas y Diputados y le solicitamos una audiencia”.

“Nuestra petición fue atendida puntualmente y fuimos programados para una reunión de trabajo con funcionarios de alto nivel de la SSyPC, quienes mostraron la mayor apertura y disposición a coordinarnos dentro del marco de sus competencias y con quienes tomamos los siguientes acuerdos:

1.- Garantizar un trato digno a Kenia Hernández en el reclusorio federal en que se encuentra.
2.- Coadyuvar y coordinarnos tanto la SSyPC, así como la Red de legisladores con la defensa jurídica de Kenia Hernández y valorar la posibilidad de un traslado a otro penal que no sea de máxima seguridad.
3.- Gestionar una reunión de trabajo con la parte acusadora, es decir Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para intentar negociar un acuerdo reparatorio.” Comentó la diputada por el 5º Distrito de Tijuana”.

Ante tal situación, la legisladora bajacaliforniana solicitó al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias hacer las siguientes recomendaciones al Estado Mexicano:

1.- Revisar el caso de la activista indígena Kenia Hernández y que se respeten sus derechos procesales y el debido proceso.

2.- Reformar diversos ordenamientos jurídicos, entre ellos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de tal manera que se reconozca a los indígenas como sujetos de derecho público y se consoliden instituciones que reconozcan la diversidad del país y no se criminalice a los indígenas mexicanos por utilizar sus sistemas normativos internos.

3.- Que antes de recurrir a la privación de la libertad, el Estado mexicano implemente mecanismos no punitivos para la solución de conflictos con miembros de comunidades indígenas que exigen solución a demandas concretas de sus localidades.

4.- Que, tanto en el Poder judicial de la Federación, como en los poderes judiciales locales, se creen áreas especializadas para juzgar con perspectiva intercultural, porque además de la criminalización de la lucha social y de la pobreza, los indígenas en México tienen que enfrentar un aparato judicial discriminatorio y racista.

Te Puede Interesar

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional

Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Etiquetas: Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Dip. Evangelina Moreno, Indígena Kenia Hernández, ONU, Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?