Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Baterías de Litio Pasarán de Moda en dos Años; Ahora van las de Aluminio: Canalum
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Finanzas > Baterías de Litio Pasarán de Moda en dos Años; Ahora van las de Aluminio: Canalum
FinanzasLaboralNacional

Baterías de Litio Pasarán de Moda en dos Años; Ahora van las de Aluminio: Canalum

Redacción
Publicado: 2023/04/25 at 3:59 AM
Redacción
Compartir
3 Min Read
Compartir

=Es un metal estratégico en México, señala Julio César Martínez

=Va Foro del Aluminio del 26 al 29 de abril de 2023 en Querétaro; Invitan al gobernador Mauricio Kuri y al canciller Marcelo Ebrard

Por Juan García Heredia

A pesar del empuje existente en la producción de baterías de litio, en México se calcula que en dos o tres años -a partir de 2023- este tipo de acumuladores pasarán de moda porque «ahora van a ser baterías de aluminio».

Lo anterior es según informes dados a conocer este 24 de abril de 2023 durante una conferencia de prensa de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum), donde el expresidente de este organismo, Francisco Beltrán, recalcó que el aluminio ha tomado una relevancia impresionante hoy en día.

De acuerdo con el ex titular de la agrupación, dicho metal se puede ver a través de cosas muy sencillas como son los canceles de baño pero también en la industria aeroespacial, que utiliza aluminio como el metal más preciado y ligero que hay en la tierra.

Pero algo más interesante, es que las baterías de litio quizás pasarán de moda en dos o tres años, pues «ahora van a ser baterías de aluminio», dijo sin abundar mucho en este asunto. No obstante vaticinó que «evidentemente va a ser un consumo impresionante».

En tanto, el presidente de la Canalum, Julio César Martínez, explicó que el aluminio es un metal estratégico porque se utiliza como materia prima en los sectores electrónico, automotriz, aeronáutico, construcción, alimentos, entre otros.

La industria del aluminio es de grandes oportunidades en México; actualmente genera 200 mil empleos directos y un millón de indirectos. Además, aporta el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, mencionó al tiempo de darse a conocer el 2o Foro Internacional del Aluminio organizado por la Canalum del 26 al 29 de abril de 2023, en la ciudad de Querétaro.

En base a datos facilitados en el marco de esa reunión -en la que también participó el director de la Canalum, Jaime Mancera-, dicho foro contará con un programa que permitirá sobradamente a los participantes y a los medios descubrir con claridad los retos y las grandes oportunidades de la industria en México.

Está previsto que el citado evento sea inaugurado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; además, fueron invitados el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el expresidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Manuel Herrera Vega, actualmente diputado federal.

Te Puede Interesar

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Etiquetas: Baterías de Litio, Cámara Nacional de la Industria del Aluminio, Foro del Aluminio, Jaime Mancera, Julio César Martínez
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?