Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Este Lunes más de 29 Millones de Estudiantes, Regresan a Clases en Todo el País
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > CDMX > Este Lunes más de 29 Millones de Estudiantes, Regresan a Clases en Todo el País
CDMXNacional

Este Lunes más de 29 Millones de Estudiantes, Regresan a Clases en Todo el País

Redacción
Publicado: 2023/04/17 at 12:24 AM
Redacción
Compartir
4 Min Read
Compartir

=En Educación Básica regresan este lunes 24.4 millones, y en Educación Media Superior 5.22 de alumnas y alumnos

= Las comunidades de secundaria y bachillerato, públicas y privadas, inician estrategia en el aula: «Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas»

Por Juan Ramírez

Este lunes 17 de abril, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, e iniciar la aplicación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones: Si te drogas, te dañas.

Actualmente, existe una matrícula de 24 millones 479 mil 952 estudiantes en Educación Básica que acuden a 232 mil 966 escuelas y son atendidos por un millón 225 mil 580 de maestras y maestros; en Educación Media Superior, cinco millones 230 mil 594 de estudiantes, en todas sus modalidades y subsistemas.

Como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

Se realizarán al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde docentes expondrán en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.

Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector.

 

La estrategia se aplicará a partir de mañana en las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes, atendidos por 405 mil 361 docentes en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.

Además, en los 21 mil 346 planteles públicos y particulares de Educación Media Superior, con matrícula de cinco millones 230 mil 594 alumnas y alumnos, atendidos por 419 mil 513 docentes en los sistemas escolarizado y no escolarizado.

La estrategia para inhibir y erradicar el consumo de sustancias toxicas que impulsan la secretarías de Educación Pública y de Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, incluye spots de 30 a 60 segundos que se difundirán en medios de comunicación y redes sociales.

Las autoridades escolares, docentes, alumnos, madres y padres de familia podrán consultar los materiales y guías de la estrategia en estrategiaenelaula.sep.gob.mx

Se recuerda a la comunidad escolar que la conclusión de clases para las y los alumnos de Educación Básica será el 19 de julio, y el fin del Ciclo Escolar 2022-2023 el 26 de julio de 2023, iniciando un día después el receso de actividades escolares.

Te Puede Interesar

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Califican Trabajadores del PJ-CDMX, como valiosas a las Jornadas de Verano 2025

Anuncian Decreto Para Apoyar a la Industria Nacional del Calzado

Etiquetas: Educación Básica y Media Superior, Prevención de adicciones: Si te drogas, SEP, te dañas.
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?