Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Se Avanza en la Revisión Salarial y de Prestaciones en el Poder Judicial de la CDMX: Diego Valdéz
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > CDMX > Se Avanza en la Revisión Salarial y de Prestaciones en el Poder Judicial de la CDMX: Diego Valdéz
CDMXLaboral

Se Avanza en la Revisión Salarial y de Prestaciones en el Poder Judicial de la CDMX: Diego Valdéz

Redacción
Publicado: 2022/10/04 at 9:18 AM
Redacción
Compartir
2 Min Read
Compartir

Al lograrse el acuerdo salarial, éste tendrá carácter retroactivo al 1 de enero, adelanta el dirigente Por: Redacción Ciudad de México 04 de octubre 2022.- El líder del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Diego Valdéz Medina, informó esta mañana que junto con su Comité Ejecutivo General continúa con las negociaciones de la revisión salarial, correspondientes a este año. Hizo hincapié que no solo se busca el incremento salarial si no también las prestaciones correspondientes, con la finalidad de buscar el beneficio directo y permanente de la base trabajadora y sus familias. Valdéz Medina precisó que al día de hoy, no se ha podido llegar a un acuerdo definitivo, razón por la cual «nos encontramos a la espera de que las autoridades del Poder Judicial de la CDMX sean sensibles y conjuntamente con esta Organización Sindical se concluya y firme dicha revisión salarial y prestaciones a la brevedad posible». Los acuerdos en el renglón salarial y de prestaciones, dijo, tendrá efectos retroactivos al 1 de enero de 2022, por lo que «solicitamos a la base trabajadora estar pendientes de ello.» En caso de no llegar a un acuerdo, adelantó el líder del SUTPJ-CDMX, tomaremos de manera conjunta las medidas pertinentes, con fundamentos legales y motivadas con la razón a beneficios de la base trabajadora. En seguida invitó a los trabajadores del Poder Juidicial a «no deiarse llevar por compañeros que tratan de alterar y entorpecer las negociaciones y a quienes protagonizan conflictos, ya que no cuentan con representatividad legal para la intervención en las peticiones y negociaciones salariales.» Hacemos saber que dichos compañeros, únicamente solicitan el incremento salarial en forma retroactiva, situación que nos perjudica ya que esto implica que no nos otorguen las prestaciones que esta Organización ha estado luchando,como siempre lo ha hecho, año tras año, alertó el Secretario General del SUTPJ-CDMX.]]>

Te Puede Interesar

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?