Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: La Reforma Electoral es Necesaria Para Superar las Prácticas que Caracterizaron al Viejo Régimen: Evangelina Moreno
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Política > La Reforma Electoral es Necesaria Para Superar las Prácticas que Caracterizaron al Viejo Régimen: Evangelina Moreno
Política

La Reforma Electoral es Necesaria Para Superar las Prácticas que Caracterizaron al Viejo Régimen: Evangelina Moreno

Redacción
Publicado: 2022/09/07 at 9:51 AM
Redacción
Compartir
6 Min Read
Compartir

El INE está rebasado y no responde a las necesidades del pueblo de México Por: Redacción  TECATE, BC, 7 de septiembre.- En el marco de la Asamblea Informativa para la Reforma Electoral, la diputada Evangelina Moreno Guerra afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está rebasado y que la ciudadanía exige una nueva institución que responda al momento histórico y de transformación que se vive en México. Durante el evento llevado a cabo en el CEART-Tecate (Centro Estatal de las Artes), la legisladora tijuanense dijo ante las y los diputados Zulema Adams, Amairany Peña y Mario Llergo, que la reforma electoral refleja una nueva forma de hacer política y de aprobar leyes por parte de las y los legisladores que impulsan la 4ta Transformación. Desde esta ciudad del norte del país, la diputada por el Distrito V de Tijuana señaló que con la propuesta de reforma electoral se han realizado foros de Parlamento Abierto y llevado a cabo estos ejercicios democráticos en otras materias como el Presupuesto de Egresos, la Reforma Eléctrica y, más recientemente, los foros en Materia de Justicia Cotidiana. “Pretender reformar a nuestras instituciones y a la legislación electoral no es una venganza, como ciertos grupos conservadores lo quieren hacer creer, se trata de evitar que se repitan los abusos que las y los mexicanos padecimos en los fraudes electorales de 1998, 2006 y 2012”, subrayó. En ese sentido, dijo que el objetivo de la reforma constitucional turnada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, implica la democratización y ciudadanización del proceso mediante el cual se elegirán a los representantes populares y la forma en que el Estado mexicano deberá garantizar los derechos civiles y políticos. Al respecto, Moreno Guerra enlistó algunos de los puntos más relevantes de la propuesta de reforma constitucional en materia electoral y que espera pueda ser votada en el Pleno en el presente periodo legislativo: 1.- Incorporar a la vida electoral el principio de la austeridad republicana, al considerar que la democracia mexicana es una de las más caras del mundo y mantener a partidos políticos, institutos y tribunales electorales, como están ahora, implica seguir afectando al erario. 2.- Establecer mecanismos de participación para que las y los ciudadanos puedan elegir por voto universal a las autoridades electorales administrativas y de los tribunales, con el fin de evitar que dichas autoridades electorales estén al servicio de los partidos políticos. 3.- Fortalecer las candidaturas independientes para que más personas se animen a contender por espacios de representación popular, sin necesidad de tener que estar afiliados en algún partido. 4.- Reducir 200 diputaciones y 32 senadurías, con el propósito de generar ahorros. 5.- Al igual que con el Congreso de la Unión, los Congresos locales y los ayuntamientos se elijan por el mismo principio de listas postuladas. 6.- Armonizar una sola legislación electoral, la cual busque eficientar y agilizar los procesos electorales. 7.- Al igual que en otros países, incorporar el voto electrónico. Se propone utilizar las tecnologías de la información y comunicación para garantizar unas elecciones con más candados y agilizar los procesos de conteo. 8.- Creación de un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. El actual INE ha sido rebasado y ya no responde a las demandas de imparcialidad, por ello se pretende la creación de una nueva institución electoral más independiente y en la cual los ciudadanos tengan un papel protagónico. Mencionó que otros beneficios de la propuesta presidencial son la reducción de la propaganda electoral, fortalecimiento de la figura de la revocación de mandato al reducir el porcentaje mínimo requerido para que sea vinculatorio, reducción de diputados locales y regidores, mayor ahorro en gasto público, entre otros. Finalmente, la diputada Moreno Guerra hizo una reflexión sobre cómo se han logrado los cambios y mejoras institucionales en México. “Recordemos que el IFE, antecesor del actual INE, surgió como producto de la exigencia de elecciones libres, luego de las movilizaciones posteriores al fraude electoral de 1988”, añadió. Señaló que, gracias a dichas movilizaciones, la clase política de principios de la década de los 90 se vio obligada a crear una institución autónoma del ejecutivo federal para satisfacer la demanda ciudadana de unas elecciones libres. Actualmente, señaló, el INE está rebasado y ya no responde al pueblo mexicano, de ahí la exigencia de la ciudadanía de una nueva institución que responda al momento histórico y de transformación que se vive en México.]]>

Te Puede Interesar

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral

Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez

Unido y Fortalecido, STFRM Celebra Congreso Nacional Ferrocarrilero

Califican Trabajadores del PJ-CDMX, como valiosas a las Jornadas de Verano 2025

Etiquetas: Evangelina Moreno, México, Política, Tijuana
Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Trazan Sindicatos y Abogados Litigantes, Estrategia Para Hacer Cumplir la Ley Laboral
Crecen Exportaciones Mexicanas; la Mayoría con Insumos Extranjeros: Arnulfo R. Gómez
Falso que se Obligue a Empleados Públicos, Comprar Boletos de Lotería Nacional
Reconoce FSTSE, Liderazgo y Visión Transformadora de la Presidenta Sheinbaum

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?