Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Leyendo: Logra SNTISSSTE Incluir a Personal de Rama Médica, en la Convocatoria del Sistema de Evaluación 2022
Compartir
Primera Plana
Aa
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Search
  • Laboral
  • Nacional
  • CDMX
  • Política
  • Finanzas
Have an existing account? Sign In
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Primera Plana > Blog > Laboral > Logra SNTISSSTE Incluir a Personal de Rama Médica, en la Convocatoria del Sistema de Evaluación 2022
Laboral

Logra SNTISSSTE Incluir a Personal de Rama Médica, en la Convocatoria del Sistema de Evaluación 2022

Redacción
Publicado: 2022/08/03 at 11:42 AM
Redacción
Compartir
6 Min Read
Compartir

=>Participan más de 48 mil trabajadores en el Programa Nacional de Capacitación de la organización sindical, informa la Dra. Norma Liliana Rodríguez. Redacción. A partir del 28 de julio se inició el pago del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC) a los trabajadores inscritos, es una prestación propuesta por la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) es de carácter voluntario y a 33 años de su creación sigue fomentando el hábito del ahorro entre los trabajadores para fortalecer su economía y el pago ya está prácticamente realizado a todos los compañeros inscritos. Así lo afirmó la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, y detalló que el FONAC está conformado por las aportaciones del Instituto, del trabajador y del SNTISSSTE, éste último aporta el 25% de la cuota sindical de cada trabajador inscrito, puntualizó que la organización que dirige tiene la cuota sindical más baja, del 1.5% y además los trabajadores inscritos en el FONAC cuentan con un seguro de vida e invalidez total y permanente, con la aseguradora Atlas, por 150 mil pesos, lo que no tienen otras dependencias y al momento de un fatal suceso representa un apoyo considerable para las familias del trabajador fallecido. En el pago de este ciclo algunas entidades bancarias tuvieron dificultades para la dispersión, sin embargo la administración resolvió a través de Dispersión Inmediata Empresarial (DIE),Rodríguez Argüelles expuso que la obligación de pago es en agosto, sin embargo se reconoce que, gracias al trabajo en equipo, esto pudo realizarse en julio. Además de lo anterior, Rodríguez Argüelles hizo énfasis en el logro alcanzado para incluir al personal de base de las ramas médica, paramédica y grupos afines en la convocatoria del Sistema de Evaluación del Desempeño de los Servidores Públicos de Nivel Operativo 2022, que derivado de diversos oficios y reuniones con la Secretaría de la Función Pública, consultas con el Órgano Interno del Instituto y funcionarios del ISSSTE los trabajadores podrán participar nuevamente. Los estímulos consisten en 10 días hábiles de descanso extraordinario, se otorgan 1 en razón de cada 1 a 17 trabajadores evaluados; y recompensas por 14 mil 462 pesos con 36 centavos, en razón de 5 por cada unidad administrativa, en aquellas que haya menos de 250 servidores públicos se otorgará una sola recompensa. Norma Liliana detalló que el Comité de Evaluación de cada unidad administrativa deberá instalarse el 1 de agosto y que el periodo a evaluar es del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022. La Presidenta del SNTISSSTE exhortó a los compañeros a participar y solicitó a los funcionarios de la administración a publicar la convocatoria en lugares visibles y a establecer las metas, a fin de promover la mayor participación posible. La doctora Norma Liliana expresó su satisfacción porque, en lo que va de su gestión al frente del CEN del SNTISSSTE, hay más de 48 mil participantes activos en el Programa Nacional de Capacitación del SNTISSSTE, a través de 4 diplomados en curso, 2 congresos internacionales y un curso propedéutico, todos ellos suman más de 260 mil visualizaciones en los canales de YouTube. Asimismo, el Programa Nacional de Activación ha tenido al menos 300 mil vistas en los canales de YouTube en Zumba y Yoga, lo que representa el interés que los trabajadores tienen por mejorar su salud. *“Nos hemos sumado a los programas institucionales por la salud y la prevención como ¿Ya PREVISSSTE? ¡Ya la hiciste! Y 1, 2, 3 por tu salud que impulsan el Director General, Dr. Pedro Mario Zenteno Santaella y el Director Normativo de Salud, Dr. Ramiro López Elizalde, porque creemos que con unidad, responsabilidad y trabajo, el éxito es de todos, aseveró la Presidente del CEN del SNTISSSTE. Lo anterior, lo expresó al finalizar la inauguración del curso de verano “Nos cuidamos y nos divertimos” que organiza el Centro Social, Cultural y Deportivo del SNTISSSTE y al que se inscribieron más de 300 niños, principalmente hijos de trabajadores del ISSSTE, al evento asistieron la licenciada Yezmín A. Lehmann Mendoza, Directora Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, en representación del doctor Pedro Mario Zenteno Santaella, Director General del ISSSTE; enfermera María Eva Sánchez Reséndiz, Presidenta del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en representación del licenciado Joel Ayala Almeida, Presidente del CEN de la FSTSE; QBP Roberto Javier Gómez Gómez, Secretario de Finanzas del CEN del SNTISSSTE; y el licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Director del Centro Social Cultural y Deportivo del SNTISSSTE. Este curso de verano se realiza del 1 al 19 de agosto y tendrá –además de actividades deportivas- vistas a los museos Universum y Papalote así como al parque de diversiones SixFlags. “Estamos muy activos académicamente, instalando las comisiones mixtas y en los procesos electorales para renovar a los Comités Ejecutivos de las 48 secciones que integran nuestra gran organización” afirmó la Dra. Norma Liliana Rodríguez, al tiempo que saludaba a los niños asistentes al curso de verano.]]>

Te Puede Interesar

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF

La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores

Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex

Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Compartir
Facebook Twitter Email Print
Dejar un Comentario Dejar un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

Acusan a Dirigente Sindical de Promover Fallido Paro de Labores en el PJF
La Central Burocrática del País Confirma: Vales por $14,900 pesos a Trabajadores
Persisten Riesgos en el Plan de Gasto 2026 del Gobierno Mexicano: Coparmex
Aprueba TFCyA, dar Toma de Nota a Diego Valdéz Medina

Síguenos en Redes

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

© PrimeraPlana ¡La Primera Plana!.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?